Este post es una oportunidad para transformar tu perspectiva sobre la nutrición. ¿Estas listo/a?
1. Comes saludable, pero algo no cuadra… ¿te suena?
A pesar de comer equilibrado y variado, puede haber más factores que estén interponiéndose en tus objetivos: no ingerir la energía (en forma de calorías) necesaria, no ingerir los nutrientes óptimos en cada momento, no realizar ejercicio físico, mal descanso, mala hidratación…
2. Comer fruta por la noche engorda.
La fruta es un alimento saludable que tiene pocas calorías, y que son las mismas por la noche que por el día. Aumentar o disminuir el peso se basa en las calorías totales del día; si comemos menos de lo que gastamos (déficit calórico), disminuirá el peso.
3. ¿Desayunar o no desayunar? La respuesta que nadie te da.
«No hay regla definitiva, no es igual para todos». Todo depende de la persona, del deporte que haga, de si hace ejercicio por la mañana y de cómo se siente al ejercitarse (desayunado o en ayunas), de los objetivos que tenga… Lo ideal es individualizarlo y planificarlo teniendo todos los factores en cuenta.
4. El pan, alimento prohibido por los nutricionistas.
El pan es un hidrato de carbono (HC) como el arroz, la patata, el boniato o la pasta y, por lo tanto, también es una opción válida para introducir HC a lo largo del día. Si que es verdad que un pan de masa madre o integral va a ser más saludable que un pan blanco.
5. Los hidratos de carbono (HC) engordan. Es lo primero que elimino de mi alimentación.
Los HC son la principal fuente de energía para el cuerpo humano. Al igual que las proteínas, los HC aportan 4kcal/g de alimento y, por lo tanto, se podría decir que «engordan» lo mismo. La ingesta de este macronutriente va a depender de casa persona.
6. Los snacks que no engordan son únicamente la fruta.
Todos los alimentos que ingerimos contienen nutrientes y esos nutrientes nos van a aportar calorías. Estas calorías son las que nos hacen aumentar o disminuir el peso, todo va a depender del alimento elegido.
7. Si no soy culturista o deportista de élite no tengo que prestar demasiada atención a los proteínas.
Las proteínas son de vital importancia seas culturista/deportista o una persona que no haga deporte. Este macronutriente tiene muchas funciones esenciales para el funcionamiento del organismo, y no sólo la de crear músculo.