3 Recetas post-entrenamiento

3 Recetas post-entrenamiento

Os dejo 3 recetas ricas y, además, rápidas y fáciles de hacer que, después de hacer ejercicio no suele apetecer mucho cocinar.

¿Qué alimentos vamos a introducir?

Hidratos de Carbono (HC): para la recuperación y para rellenar los depósitos de glucógeno.

Proteína: junto a los HC, ayuda a reparar el daño muscular post ejercicio (repara y reconstruye los tejidos dañados) y a mejorar la recuperación.

Vegetales: aportan vitaminas, minerales y agua que ayudan en la rehidratación y a su vez también en la recuperación.

1. LUBINA AL HORNO CON TRIGUEROS Y BONIATO

ELABORACIÓN:

En una bandeja de horno, ponemos una base de boniato (es posible que sólo con el tiempo que necesita el pescado no se termine de hacer el boniato y por eso, es buena idea meterlo unos minutos previamente en el microondas). A continuación, salpimentamos el boniato y ponemos la lubina cortada a la mitad y unos trigueros y lo llevamos al horno.

*El tiempo de horneado del pescado va a depender de su tamaño.

2. FAJITA DE POLLO CON VERDURAS

ELABORACIÓN:

En una sartén pochamos unas verduras (pimiento rojo y verde, cebolla, calabacín por ejemplo), y cuándo estén listas, añadimos un poco de tomate (opcional: picante).

Mientras se termina de hacer la verdura, cortamos el pollo en tiras y lo cocinamos.

Para terminar, cogemos una fajita y añadimos el pollo junto a las verduras (opcional: un poco de queso rallado). Finalmente, doramos la fajita en la sartén.

3. ENSALADA DE PATATA

ELABORACIÓN:

Primero cocemos la patata con agua y sal y dejamos enfriar. Una vez se haya enfriado, añadimos el resto de ingredientes:

– Hidratos de carbono (HC): patata

– Vegetales: 2-3 a elegir (canónigos, tomate y cebolla por ejemplo)

– Proteína: 2 a elegir (atún y huevo cocido por ejemplo)

– Grasas: 1 a elegir (aguacate por ejemplo)

Finalmente, adereza con aceite, vinagre y sal (o preparada una salsa).

 

Ensalada de gnocchis crujientes

Ensalada de gnocchis crujientes

INGREDIENTES:

  • ½ tomate o tomates secos
  • Zanahoria rallada al gusto
  • Puntas de espárragos blancos al gusto
  • 1 lata atún al natural
  • Queso cottage (3-4 cucharadas)
  • Canónigos
  • 100g gnocchis
  • Chorrito de AOVE
  • Opcional: 2-3 nueces
  • Especias (al gusto): sal, ajo en polvo, pimienta, orégano…

ELABORACIÓN:

Ponemos en la airfryer los gnocchis con un poco de AOVE, sal y las especias que queramos, y lo pones 10 minutos a 180ºC.

En un plato, ponemos una base de canónigos, la zanahoria rallada, las puntas de espárragos blancos, el atún, el tomate (o tomate seco), los gnocchis y 3-4 cucharadas de queso cottage, y terminamos con un chorrito de AOVE por encima. De forma opcional podemos añadir 2-3 nueces partidas.

4 Snacks saludables

4 Snacks saludables

4 snacks saludables que sí querrás comer (y repetir). Perfectos para media mañana o merienda.

1. BOL: yogurt, avena y fruta

El clásico que nunca falla. Ideal para un desayuno ligero o una merienda saciante.

INGREDIENTES:

– Yogur + chía hidratada

– Toque dulce con fruta (papaya, mango, fresas…), pasta de dátil o mermelada 0%.

– Avena o muesli

– Chocolate rayado >85%

2. TOSTADA DULCE O SALADA

Una base, dos versiones: Tú eliges. Snack rápido, rico y muy versátil.

INGREDIENTES:

– Pan de masa madre o integral (trigo sarraceno, centeno, espelta…)

– Opción dulce: queso couttage + mermelada 0% o pasta de dátil

– Opción salada: aguacate/guacamole + jamón cocido >90% carne + queso feta desmigado

3. CREPS DE AVENA RELLENOS

Una opción calentita y reconfortante. Puedes prepararlos y congelar. !Sólo calienta y listo!

INGREDIENTES:

– Para los creps: harina de avena + huevos/claras de huevo + leche (animal o vegetal) + pizca de sal

– Para el relleno: jamón cocido >90% carne + queso (rallado o en lonchas)

4. PALITOS CON DIP SALUDABLE

Para quienes amam lo crujiente y lo fresco. Snack ligero y lleno de fibra.

INGREDIENTES

– Pepino, zanahoria o apio

– Hummus o guacamole casero

Crema de tomate, zanahoria y pera

Crema de tomate, zanahoria y pera

INGREDIENTES:

  • 2 tomates
  • 1 pera
  • ½ cebolla
  • 1 zanahoria
  • 1 diente de ajo
  • 2 cucharadas AOVE
  • Opcional: 1 huevo cocido
  • Especias: sal y pimienta

ELABORACIÓN:

En una fuente de horno ponemos los 2 tomate enteros, la pera pelada y partida a la mitad, la cebolla pelada, la zanahoria pelada y troceada y el diente de ajo. Salpimentamos, añadimos un poco de AOVE y horneamos a 180º hasta que las verduras estén asadas. Después, dejamos que se atemperen y retiramos las pieles.

Una vez estén todas las verduras limpias, trituramos todo junto al jugo que soltaron al asarlas. Podemos añadir un poco de queso couttage para corregir la textura.

Por último, y de forma opcional, decoramos con un huevo cocido, un chorro de AOVE y pipas de girasol.

Gazpacho de pepino y espinacas

Gazpacho de pepino y espinacas

INGREDIENTES:

  • 1 pepino
  • 1 puñado de espinacas frescas
  • ½ aguacate
  • Zumo de ½ limón
  • 2 cucharadas AOVE
  • Opcional: 1 huevo cocido
  • Especias: sal

ELABORACIÓN:

Primero pela y corta el pepino. Después, en un vaso de batidora, añades el pepino, las espinacas, el aguacate, el zumo de limón, la sal y el AOVE (añade hielo para que este más frío). Tritura todo bien hasta que quede una crema ligera y homogénea. Para finalizar, sírvelo en un bol y decora con unos toppings de pepino. De manera opcional, añade un huevo cocido.

Rollitos de primavera

Rollitos de primavera

INGREDIENTES:

  • Obleas de arroz (5)
  • 200g carne picada
  • 50g zanahoria
  • 1/4 repollo o col
  • Cebolla o cebolleta al gusto
  • Especias (al gusto): sal, comino, pimienta, ajo en polvo y cúrcuma

ELABORACIÓN:

En un sartén pon a pochar la col/repollo, la cebolla/cebolleta y la zanahoria rayada. Cuando estén hechas, añadimos la carne picada y las especias y dejamos que se cocine. Por último, añadimos un poco de la salsa.

Para montar los rollitos, humedece con un pincel las obleas. Pon 2 cucharadas de la mezcla y enrolla. Cuando termines de hacer los rollitos, llévalos a la airfryer (190º- 8 minutos) o a una sartén con poco aceite (2-3 minutos por lado).

Para la salsa mezcla agua (1/4 vaso con agua caliente), 2 cucharadas de salsa de soja y otras 2 cucharadas de crema de cacahuete, almendra o tahini. Mezclalo bien y al final, de forma opcional, añade parte del tallo verde de la cebolleta.