Empanadillas de puerro rellenas

Empanadillas de puerro rellenas

INGREDIENTES:

  • 1 y 1/2 puerros
  • 1 zanahorias
  • 200g carne picada
  • 1 pimiento medio
  • 2 cucharadas soperas de tomate triturado
  • AOVE
  • Especias al gusto: sal, pimienta negra..

ELABORACIÓN:

Sacamos de los puerros unas láminas, las ponemos a cocer 5 minutos y cuando estén listas las secamos bien.

Picamos el resto del puerro, la zanahoria y el pimiento y dejamos cocinar. Cuando este pochado, añadimos la carne picada y salpimentamos. Dejamos que se cocine la carne con la verdura y añadimos el tomate triturado.

Finalmente, cogemos las láminas de puerro y las rellenamos con la carne y las vamos doblando en forma de triángulo. Cuando tengamos hechos los triángulos, los pasamos por la sartén con poco aceite para tostarlos (también se pueden meter en la airfyer).

Champiñones capresse

Champiñones capresse

INGREDIENTES:

  • 4-5 champiñones grandes
  • Mozzarella fresca
  • Tomates cherrys
  • AOVE
  • Especias al gusto: sal, pimienta negra, orégano

ELABORACIÓN:

Primero limpiamos y le quitamos el tallo a unos buenos champiñones. Los ponemos en una sartén un par de minutos por cada lado para quitarles el exceso de agua

Para el relleno, cortamos la mozzarella fresca y los tomates cherrys en cuadraditos y los introducimos en los huecos de los champiñones. Añadimos por encima las especias que queramos y un chorrito de AOVE.

Por último, llevamos los champiñones al horno/airfryer 5 minutos a 180º.

Judías verdes con jamón y huevo

Judías verdes con jamón y huevo

INGREDIENTES:

  • 1 ajo
  • Judías verdes
  • 2-3 cucharadas de tomate triturado
  • 2 huevos cocidos
  • 2 lonchas de jamón
  • AOVE
  • 1/4 vaso de agua
  • Especias al gusto: sal, pimienta negra

ELABORACIÓN:

En una sartén ponemos el ajo picado y las judías previamente cocidas. A continuación, añadimos un huevo cocido picado, las cucharadas de tomate y el agua y dejamos que se cocine. por último, añadimos el jamón cortado y el otro huevo cocido partido por la mitad/cuartos.

Pastel de coliflor y pollo

Pastel de coliflor y pollo

INGREDIENTES:

  • 1 ramillete de coliflor
  • 1 huevo
  • 1/2 cebolla
  • 2 ajos tiernos
  • 1 zanahoria
  • 4-5 champiñones
  • 2 pechugas de pollo
  • 2-3 cucharadas tomate triturado
  • Queso rallado/en polvo
  • Especias al gusto: sal, pimienta negra

ELABORACIÓN:

Comenzamos poniendo en un bol el ramillete de coliflor, 1 huevo, sal y pimienta. Lo trituramos bien todo y lo reservamos.

Para el relleno, sofreímos la cebolla, los ajos tiernos, la zanahoria y los champiñones. Cuando se cocine, añadimos el pollo y el tomate triturado e integramos todo.

Por último, para montar el pastel, cogemos un molde para horno y ponemos una base de coliflor, el relleno y otra capa de coliflor. Para terminar, rallamos queso por encima y lo llevamos al horno 20 minutos a 185º.

Avena estilo arroz con leche

Avena estilo arroz con leche

INGREDIENTES:

  • 250g leche o bebida vegetal
  • 60g copos avena
  • 1 rama canela
  • 3 trozos piel de limón (sin lo blanco)
  • 1 cucharada de esencia de vainilla
  • 1 cucharada de miel
  • Canela en polvo

ELABORACIÓN:

Para empezar ponemos en un cazo la leche, la rama de canela y las pieles de limón. Cuando empiece a hervir, agregamos la avena y removemos continuamente para que no se pegue. Una vez tengamos la textura que deseamos, retiramos la rama de canela y las pieles de limón y añadimos la esencia de vainilla y la miel. Para terminar, lo servimos en un bol o vaso y espolvoreamos canela por encima.

Albóndigas de merluza y langostinos a la toscana

Albóndigas de merluza y langostinos a la toscana

INGREDIENTES:

  • 200g merluza
  • 200g langostino
  • 1 huevo
  • Tomate natural y triturado
  • Cebolla
  • Espinacas frescas
  • Leche (vaca o vegetal)
  • 1 cucharada queso fresco de untar
  • AOVE
  • Especias al gusto: sal, pimienta negra

ELABORACIÓN:

Primero trituramos la merluza y los langostinos hasta conseguir una especie de “carne picada”. A esto le añadimos 1 huevo (si cuesta manipular la mezcla, prueba a embadurnarte las manos con un poco de aceite). A continuación, sofreímos las albóndigas.

Para la salsa utilizamos la misma sartén con el aceite que ha quedado y añadimos la cebolla cortada y el tomate natural (un poco después añadimos un poco de tomate triturado), sal y pimienta. Una vez cocinado, echamos las espinacas, el queso fresco de untar y la leche. Por último, dejamos que se cocine a fuego medio durante 10 minutos.